Energía Eólica
La Energía de la Naturaleza
La energía eólica es aquella cuyo origen proviene del movimiento de masas de aire, es decir, del viento.
En la tierra el movimiento de las masas de aire se debe principalmente a la diferencia de presiones existentes en los distintos lugares de esta, moviéndose de alta a baja presión; este tipo de vientos se denominan vientos geoestroficos.
Para la generación de energía eólica es de interés estudiar el origen de los vientos en zonas mas especificas del planeta, estos son los llamadosvientos locales tales como las brisas marinas que son debidas a la diferencia de temperatura entre el mar y la tierra , los llamados vientos de montaña que se producen por el calentamiento de las montañas y su impacto en la densidad, lo cual altera su curso.
La energía eólica se ha aprovechado desde hace largo tiempo para el bombeo de agua mediante métodos mecánicos, pero ha sido el desarrollo tecnológico hacia la generación eléctrica el que ha permitido la implantación de muchos aerogeneradores eolicos y minieólicos, connectados a la red o aislados, para abastecer las varias necesidades de suministro eléctrico.
La energía del sol calienta la atmósfera creando corrientes de aire o viento que mueven las aspas de los molinos, también llamadas turbinas eólicas o aerogeneradores, que transforman esa energía de movimiento en electricidad.
El aerogenerador es el sistema principal de la instalación. Sus hélices se mueven por acción del viento y transmiten el movimiento a un eje central o buje. El aerogenerador transforma la energía captada del viento en energía eléctrica mediante dispositivos mecánicos y eléctricos; el más común es el aerogenerador a tres hélices, que convierte la energía del movimiento del viento en electricidad que pasa a través de un inversor y se transmite a la red o se utiliza directamente para autoconsumo.
En las instalaciones minieólicas aisladas de la red se utilizan baterías para almacenar la electricidad producida cuando hay viento, para su consumo en las horas sin viento en viviendas, comunidades y otras instalciones aisladas de la red eléctrica, el riego de campos de cultivo, el bombeo de agua, etc. Los aerogeneradores aislados de la red suelen ser de pequeña potencia, generalmente entre 3 y 100 kW, y pueden complementarse con sistemas de otras energías renovables, como la fotovoltaica, a través de tecnologías híbridas.
Las instalaciones eólicas conectadas a la red, conocidas como parques eólicos, disponen de aerogeneradores que alcanzan entre 80 y 90 metros de altura. En este caso, en el que se vierte a la red la energía generada, las potencias de estos aerogeneradores ya comúnmente instalados son de 2 a 3 MW. Además, existen ya en el mercado máquinas de potencias superiores, de hasta 4,5 MW, que se están implantando en los nuevos parques eólicos.
Actualmente Estos parques eólicos también pueden situarse en el mar en donde se utilizan generalmente aerogeneradores de mayor potencia (entre 3,5 y 5 MW).
Para que la energía eólica se establezca en una localización concreta, en el lugar de instalación hay que realizar una campaña de medición de viento a diferentes alturas (tanto dirección del viento, como velocidad de viento; esto es conocido como la rosa de los vientos) durante aproximadamente un año. De esta manera, se sabrá la viabilidad de la instalación de los aerogeneradores y cómo debe ser la disposición de los mismos, para obtener la mayor energía eólica posible.
Lo último
-
20.05.2015 20:19
Energía Geotérmica
La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que aprovecha el calor que existe en el subsuelo de nuestro planeta. Sus principales aplicaciones se dan en nuestra vida cotidiana: climatizar y obtener agua caliente sanitaria de manera ecológica tanto en grandes edificios...
-
16.04.2015 05:54
La eficiencia energética, una política horizontal
La eficiencia energética consiste en realizar un mejor uso de la energía para disminuir su consumo y reducir el impacto ambiental asociado sin empeorar nuestra calidad de vida. ¡No te pierdas los casos de éxito más destacables sobre turismo sostenible aquí! Alcanzar un uso racional de la...
-
16.04.2015 05:53
Principales aplicaciones del almacenamiento de energía
Los sistemas de almacenamiento, entre los que se encuentran tecnologías innovadoras como la HydraRedox (concepto radicalmente nuevo de la tecnología Redox de Vanadio), aparte de acumular aquella energía eléctrica que no se consume en el momento de la generación, permiten otras aplicaciones que...