Energía de Biomasa
La Energía de la Naturaleza
Biomasa es cualquier fracción biodegradable de productos y/o residuos de origen biológico procedente de actividades agrarias y pesqueras (residuos agrícolas y ganaderos), de la silvicultura (residuos forestales), así como la fracción orgánica de los residuos industriales y municipales.
Cuando la biomasa se procesa para uso energético se convierte en un biocombustible, que puede ser sólido (astilla, pellets o pequeños cilindros de madera triturada y prensada, hueso de aceituna limpio, etc.), líquido (biocarburantes líquidos, como biodiésel o bioetanol) o gaseoso (biogás o gas de síntesis).
Su contenido energético puede aprovecharse a través de diferentes procesos de transformación, para obtener energía útil en sus diversas formas: energía térmica (calor), electricidad o energía mecánica (biocarburantes).
• Biomasa térmica: el uso de biocombustibles en calderas, estufas, hornos o chimeneas produce calor para climatización (frío y calor), agua caliente sanitaria o para procesos industriales.
• Biomasa eléctrica: los biocombustibles se utilizan en calderas para producir vapor que se aprovecha en una turbina para generar electricidad. También pueden transformarse en gases (biogás en procesos de digestión anaerobica o gas pobre en procesos de gasificación), que se utilizan en turbinas de gas o motores alternativos.
La biomasa aparece como un recurso energético atractivo por tres razones fundamentales:
- Es un recurso renovable que puede ser desarrollado sosteniblemente en el futuro.
- Posee formidables características desde el punto de vista medioambiental.
- Puede tener un potencial económico significativo, teniendo en cuenta el progresivo aumento del precio de los combustibles fósiles.
La gran versatilidad de la biomasa como recurso energético es evidente dada la variedad de materiales que pueden ser transformados en combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, utilizando procesos biológicos y termoquímicos de conversión; Sin embargo, en comparación con otras tecnologías renovables (hidroeléctrica, eólica y solar), la energía proveniente de la biomasa constituye un área aún más compleja.
Lo último
-
20.05.2015 20:19
Energía Geotérmica
La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que aprovecha el calor que existe en el subsuelo de nuestro planeta. Sus principales aplicaciones se dan en nuestra vida cotidiana: climatizar y obtener agua caliente sanitaria de manera ecológica tanto en grandes edificios...
-
16.04.2015 05:54
La eficiencia energética, una política horizontal
La eficiencia energética consiste en realizar un mejor uso de la energía para disminuir su consumo y reducir el impacto ambiental asociado sin empeorar nuestra calidad de vida. ¡No te pierdas los casos de éxito más destacables sobre turismo sostenible aquí! Alcanzar un uso racional de la...
-
16.04.2015 05:53
Principales aplicaciones del almacenamiento de energía
Los sistemas de almacenamiento, entre los que se encuentran tecnologías innovadoras como la HydraRedox (concepto radicalmente nuevo de la tecnología Redox de Vanadio), aparte de acumular aquella energía eléctrica que no se consume en el momento de la generación, permiten otras aplicaciones que...